sábado, 8 de mayo de 2010

"Mi confrontación con la docencia"

¿Cómo percibo mi docencia?

Hola Ing. Alberto Gonzalez y compañeros, espero se encuentre con salud en esta segunda semana de actividad.

¿Cómo percibo mi docencia?
Considero que es una continua experiencia de intercambio de aprendizaje con mis alumnas, al insertarnos en la Reforma Integral como un guía, facilitador del alumno en su proceso de aprendizaje nos exige de cierta manera el uso de las nuevas tecnologías, y nuevos conocimientos, enfocados a desenvolvernos en un mundo actualmente globalizado que nos obliga a ser competentes y formar a nuestros alumnos en base a competencias, en el desarrollo de habilidades, actitudes y conocimientos que le permitan de acuerdo con las nuevas tendencias educativas desenvolverse en la sociedad, lo académico y lo profesional, además acceder a un mejor nivel económico de vida en lo personal y lo familiar con mejores oportunidades de trabajo.

Actualmente imparto 5 horas de Lectura, Expresión Oral y Escrita del componente básico, 12 horas semanales de Modulo Profesional en la especialidad de Técnico Asistente Ejecutivo, en las clases realizo las siguientes actividades:
El primer día de clases inicio con la frase de Paulo Freire
“NADIE ENSEÑA A NADIE LOS HOMBRES APRENDEN ENTRE SÍ “
El hombre es uno y múltiple. Es uno porque siempre permanece con la misma identidad. Es múltiple porque está en permanente crecimiento, porque está estructurado en diversos niveles de actividad.

Cada que inicio una clase saludo afectivamente a mis alumnas, y analizo como se encuentran de estado de ánimo y si es necesario motivarlos aplico una dinámica de grupo o platico con ellas, posteriormente paso lista de asistencia, recibo y registro sus trabajos de investigación ó de práctica realizada, aplico una dinámica de recuperación de conocimientos previos, integro equipos para el desarrollo de los conocimientos científicos en seguida se hacen dinámicas de exposiciones, representaciones, debates, etc., de acuerdo a como se vaya abordar el tema, doy las instrucciones antes de cada actividad, les doy un tiempo de acuerdo a la dinámica a aplicar para que la desarrollen y la presenten ante el grupo.

Las alumnas presentes toman nota de los puntos que para ellos son relevantes, después de manera individual explican con sus propias palabras de que se trató el tema o los temas abordados, al término de cada actividad las jóvenes pueden preguntar sus dudas o hacer comentarios a cada equipo, en caso que no se aclaren sus dudas intervengo para apoyar o reforzar, esto permite una retroalimentación en los aprendizajes.

Por último, cuando se realiza el cierre de los contenidos, pido a mis alumnas un producto de las actividades realizadas, organizadores gráficos, tríptico, demostración del uso de los equipos y herramientas de oficina, expresión oral ,etc. Todo lo anterior redundara en un mayor aprovechamiento.

Una vez terminadas mis horas de modulo analizo si logré el aprovechamiento deseado, de no ser así trato de reforzar al día siguiente con alguna actividad de apoyo.
Todo esto va enfocado a lograr el mayor aprendizaje de mis alumnas, pero desgraciadamente, hay ocasiones en que actor principal no hace su esfuerzo y eso limita el logro de los objetivos, y es entonces cuando tengo que entrevistar a la alumna para conocer el motivo o causas por las cuales no está cumpliendo con el proceso de aprendizaje, las dificultades que tiene, tratamos de establecer compromisos, le ofrezco asesoría cuando ella así lo desee y trato de sensibilizar y motivarla, haciéndole ver lo importante que es su participación en este proceso y que ella es un elemento esencial dentro del grupo.

Saludos

Mary Mejía

No hay comentarios:

Publicar un comentario